Saca bien tus cuentas

Manuel Gago /Organizador Comunitario del Centro de Justicia de Asistencia Legal  

Marsella Gets Paid! (Rowan Award)” by Infusionsoft is licensed under CC BY-SA 2.0. To view a copy of this license, visit https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/?ref=openverse.

Desde que la pandemia del COVID-19 cambió la vida del mundo entero, muchos hemos escuchado la frase “trabajadores esenciales”. Esta frase es muy cierta, ya que este grupo de hombres y mujeres fueron quienes estuvieron al frente y nunca dejaron de trabajar (ya que no tenían otra opción) mientras muchos nos adaptábamos a una nueva realidad. Lamentablemente, millones se contagiaron y cientos ya no están con nosotros.  

Muchas personas y organizaciones se dieron cuenta de lo injusto que era el trato a estos trabajadores. Todos ellos afrontaron condiciones extremas de trabajo, en especial los trabajadores agrícolas, quienes son los que siembran y cosechan nuestros alimentos.

Aunado a las largas horas de trabajo físico en condiciones extremas el salario mínimo no se ha incrementado por años y debido a la alta demanda de alimentos estas personas estaban trabajando jornadas extenuantes, pero sin la compensación adecuada. Desde 1938 . una gran parte de los trabajadores tienen el merecido “overtime” o tiempo extra.  

Asimismo, muchos daban por sentado que los trabajadores agrícolas tienen los mismos derechos y beneficios que cualquier otro trabajador, pero estas diferencias tienen base en legislaciones elaboradas en la época de la segregación racial conocida como Jim Crow. Por ello, diferentes activistas y organizaciones entre ellos LAJC solicitaron ante la Asamblea Legislativa de Virginia en 2020 la modificación de la ley estatal, que permitiera a los trabajadores agrícolas tener la protección del overtime a partir del 1ro de julio del 2021. 

¿Cómo funciona? ¡Muy fácil! Cualquier trabajador que labore más de 40 horas en una semana tiene derecho a una compensación a partir de la hora 41 de 1.5 veces el valor de su hora normal. Por ejemplo, si usted. gana $11 la hora a partir de la hora 41 se le debe pagara $16.50. Es una formula bien sencilla. Su pago por hora x1.5= pago de overtime.  

Pero como dice el dicho “todo lo bueno dura poco”, y lamentablemente en 2022 un grupo de legisladores presionados por las grandes compañías agrícolas volvieron a modificar la ley para así excluir nuevamente a quienes sudan y dejan su vida en los campos para poner los alimentos en nuestra mesa. Es así como esta protección dejó de tener efecto el 30 de junio del 2022, luego del que el Gobernador de Virginia firmara la modificación a la ley.  

“Que no panda el cúnico” como dice el Chapulín Colorado. Hay luz al final del túnel. Si usted trabajó más de 40 horas en la semana entre el 1ro de julio del 2021 y el 30 de junio del 2022 todavía tiene la oportunidad de hacer un reclamo, está en su derecho de hacerlo y generalmente tiene hasta tres años para poder hacer el mismo. En el Centro de Justicia estaremos dispuestos a brindarle la asesoría legal de manera gratuita en este aspecto.  

Fue muy triste ver como de un plumazo quitaron esta protección a miles de trabajadores, pero no es una batalla perdida, seguiremos junto a líderes de la comunidad, organizaciones y trabajadores agrícolas luchando para que volvamos a tener un estado donde se le dé la importancia y protecciones necesarias a los trabajadores esenciales. 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s